El árbol de Navidad

El árbol de Navidad parece haberse difundido en Italia desde 1898, cuando la reina Margarita de Savoia instaló uno en el Palacio del Quirinal de Roma, siguiendo la tradición de las cortes reales de Alemania, Austria y Francia.

El origen del árbol de Navidad se remonta probablemente a una obra de teatro medieval llamada «Paradiesspiel», la «Representación del Paraíso», que se celebraba en Alemania el 24 de diciembre, día de Adán y Eva. En esta obra, un árbol de hoja perenne con manzanas rojas, que representaban el fruto prohibido, se utilizaba para simbolizar el árbol del Paraíso.

A medida que el 24 de diciembre se percibía cada vez más como la Nochebuena, el árbol del Paraíso se fue convirtiendo en un árbol de Navidad. Inicialmente instalado en iglesias y plazas públicas, el árbol de Navidad llegó a los hogares a partir del siglo XVI. Se dice que fue Martín Lutero quien colocó un abeto en su casa como símbolo del nacimiento de Cristo y lo decoró con velas para simbolizar las estrellas.

Durante mucho tiempo, la costumbre del árbol de Navidad siguió siendo una tradición en el norte de Alemania, mientras que en el sur estaba menos difundida, en parte porque los católicos lo consideraban una costumbre protestante. Su difusión en el resto de Europa se vio impulsada particularmente por los matrimonios entre familias europeas. En Viena, en 1816, la princesa alemana Enriqueta de Nassau-Weilburg, esposa del archiduque Carlos de Austria, hizo instalar un árbol de Navidad en el Palacio Albertina, tradición que posteriormente se extendió por toda la sociedad austriaca. En Francia, en 1840, fue la duquesa Elena de Mecklemburgo-Schwerin, esposa del príncipe Fernando Felipe de Orleans, quien introdujo esta tradición alemana. En Gran Bretaña, fue la reina Carlota de Inglaterra, nacida duquesa de Mecklemburgo-Strelitz, quien lo introdujo haciendo erigir el primer árbol en la Royal Lodge de Windsor en 1800. Sin embargo, el árbol de Navidad sólo se popularizó en Gran Bretaña cuando «The Illustrated London News» publicó en 1848 una foto de la familia real con la reina Victoria y su marido, el príncipe Alberto de origen alemán, delante del árbol decorado. La tradición siguió extendiéndose por Europa y más tarde por todo el mundo.

En Italia, como se ha mencionado anteriormente, el árbol de Navidad fue introducido por la reina Margarita en 1898, mientras que su adopción definitiva, con su colocación también en las plazas italianas tuvo lugar en 1982, cuando el papa Juan Pablo II hizo erigir un gran árbol de Navidad en la plaza de San Pedro de Roma.

Me gusta pensar que fue Martín Lutero quien intodujo el árbol de Navidad en nuestros hogares. Como también me gusta creer que fue San Francisco de Asís quien inventó el belén.

El árbol de Navidad, junto con el belén, son los símbolos de la Navidad.

¡Feliz Navidad a todos!